Chirigota Pa Religión, La Mía

La chirigota Pa Religión, La Mía llega pisando fuerte en este COAC 2017. Los autores de letra son Francisco Javier Macías e Iván Romero Castellón y respecto a la música es Manuel Benítez Molina.
A continuación os dejo la presentación  que para mí es una maravilla. Espero que escuchéis todo el repertorio de esta chirigota  porque es espectacular.

LETRA CHIRIGOTA PA RELIGIÓN, LA MÍA.

Queridos hermanos

Sean bienvenidos a este templo tan sagrado

Donde vienen nuestros fieles

A purgar tos sus pecados

Me ha enviado el dios momo

Pa recuperar to lo que se ha perdió
Popopopo, Popopopo,
Pero no tocarme el Popopopo

Me ha enviado el dios momo

Pa recuperar to lo que se ha perdió

Los bigotes en las tablas

Los bizcos en los coros

Y las comparsas sin chillios

Oh momo bendito

Llévame al paraíso

A través del compas

Llévame a la sabiduría

A través de tus letras

Óyeme momo, llévame

Llévame en tu bicicleta
Oye momo llévame en tu bicicleta
Soy el padre confesor

Del templo de don Fletilla

El tarratachan

Y el que quiera convertirse

Que entre y page una convia

Que dando mi bendición

Con caldito de puchero

Yo os convierto a mi religión

Religión del carnavalero
Religió, compare religión
Que suenen los tanguillos y las alegrías
Que la religión ya llega, la religión de mi vida
Lere
La religión de mi vida
Estaba de chico yo con mi padre en una esquinita
Cuando de repente un pasacalles allí se escucho
De lo que me entro por el cuerpo
Quise ser el Petra y estar al frente de su legión
Si tú desde chico empezaste a correr
Con tus dos primeritos zapatos
Y no te caías cada 2x3
Te caías cada 3x4
Si en la pared de tu cuarto
En vez de tener posters de tías en tetas
Tenías un poster así de Antoñito Martin
Disfrazao de Caleta
Píntate los coloretes
Y comulga los domingos
Con caballas caleteras
Pega los nudillos a la barra
Para que coma rezo valga
Un pasodoble cualquiera
Lleva siempre papelillos
Y un puñao de serpentinas
Cerca de tu corazón
Que si late al 3x4
Tú eres devoto en mi religión
Si tú te tocabas con el Interviú
Yo me tocaba con agua clara
Si a ti te ponía la Norma Duval
El Mcgregor a mí me excitaba
Si eres de semana santa
De papa en el hombro y cargar por la noche
Yo cargo con mi guitarra
Y a los carapapas los llevo en el coche oe
Píntate los coloretes
Y comulga los domingos
Con caballas caleteras
Pega los nudillos a la barra
Para que como rezo valga
Un pasodoble cualquiera
Lleva siempre papelillos
Y un puñao de serpentinas
Cerca de tu corazón
Que si late al 3x4
Tú eres devoto en mi religión
Que si late al 3x4
Tú eres devoto
Hoy te vengo a bautizar
A la religión Sagra
Religión de febrero
Religión del tatachan
De la iglesia colora
La de los carnavaleros
Esta noche yo te vengo a bautizar
Por la sabia que dejo el viejo coplero
Pa que la gracia de momo meta en tu cuerpo este compás
Chirigotero
Chirigotero
Chirigotero 



Comparsa El Ángel de Cádiz

El autor de comparsas Constantino Tovar Verdejo nos vuelve a sorprender este año con la comparsa El Ángel de Cádiz, donde se respira un aire flamenco a la vez que carnavalesco. Es una mezcla para mi gusto muy buena y que ha llegado al corazón de mucha gente. Os traigo un pasodoble que es muy triste pero cierto, cómo un padre puede aprovecharse de su hija enferma para pagarse sus caprichos y poder vivir como él quiere. No entiendo como puede seguir viviendo gente así, sin sentimientos y sin educación.

LETRA COMPARSA EL ÁNGEL DE CÁDIZ PASODOBLE DEL CASO "NADIA"

Y a ti quiero dedicar mi canción más oscura y sombría.
Tú que hiciste un negocio al calor del dolor de tu hija...
Tú que fuiste a la televisión traficando con ella y explotando los males de Nadia su llanto y su pena.
Tú que puedes mirarte al espejo y no te tienes asco,
Tú que robas a los corazones que son solidarios
Tú que juegas con las esperanzas de tantísimos padres no mereces que te llamen hombre y eres un miserable...
Cuéntame si la arropabas por la noche cuando se dormía.
Cuéntame si tú sentías el amor que te tenía
Cuéntame maldito loco cómo le hiciste eso a tu niña.
Que hay hombres que se mueren porque sus hijos vivan y a ti que se muriera
Tu pobre niña
Te dio la vida
Te dio la vida
Que hay hombre que no duermen por ver a un hijo enfermo
Tú en cambio utilizaste su enfermedad pa cumplir tu sueño cumplir tu sueño
Y cuando tú seas viejo y ella una señora y vaya a visitarte en esa celda será tu hora
Cuando perdón tú supliques y en su mirada te clave su desprecio más terrible y allí tendrás tu castigo por lo que le hiciste y en esa sucia cárcel morirás sabiendo que tú fuiste padre y no lo mereciste.


Cuarteto Pesadilla en España

Un cuarteto que ha llegado pisando fuerte este año ha sido el cuarteto Pesadilla En España. Agrupación cordobesa que sin duda se ha ganado el público y con su gran actuación ha llenado de felicidad al Gran Teatro Falla. El autor es David Reyes Ortega y trata sobre una parodia del programa Pesadilla en la Cocina. Un personaje interpreta a Alberto Chicote y llega a un restaurante un poco especial, ya que al cocinero (el pelucas) le gusta mucho la fiesta y el jefe está trabajando mientras cuida a sus hijos. Tienen muchos juegos de palabras y la verdad que te ríes mucho.

Letra Cuplés Cuarteto Pesadilla En España de Preliminares

 Ya no se escuchan por fin a los cuartetos en el patronato porque en años anteriores ocasionaban muchos mal ratos.
Ha sido discriminado y menospreciado varias veces, perdieron el privilegio de poder ser cabezas de series.
"Alucino Pepinillos"
 Los martes de carnaval fueron sin cuartetos que bajonazo y muchos son los cuartetos que han soportado los telonazos.
A mi no me extrañaría con la ruina de los cuartetos que si volviera el tsunami habrá en el falla ese día un cuarteto.

Si tu quieres platos modernos delicatese yo te lo pongo, si tu quieres platos sencillos y con estilo yo te lo pongo, si tu quieres platos tradicionales de los de siempre yo te los pongo y si tu parienta quiere yo te los pomgo yo te los pongo.


El Brexit, la corrupción, gana Rajoy las elecciones y Donald Trump también gana la gente vota para sus cojones, se casan el mismo año la Paz Padilla y Matamoros, el ISIS dando morcilla alborotando a todos los moros.
"Alucino Pepinillos"
Los padres están protestando con la tarea de los chiquillos, y con el cambio de clima duermo en diciembre en calzoncillos, el mundo es tan inestable que va al garete en cualquier momento y si volviera el tsunami habrá en el Falla ese día un cuarteto

Si tu quieres platos modernos delicatesse yo te lo pongo, si tu quieres platos sencillos y con estilo yo te lo pongo, si tu quieres platos  de siempre tradicionales yo te los pongo y si tu parienta quiere yo te los pongo yo te los pongo.



LETRA: MINUTO 16:30.

LOS EQUILIBRISTAS

Seguimos con la comparsa Los equilibristas, cuarto premio en el concurso del Gran Teatro Falla. La letra es de Miguel Ángel García Argüez y los autores de la música son Manuel Sánchez Alba y José Manuel Aranda. El director es el gran Ángel Subiela Gómez, caracterizado por su gran carácter y su actitud para que todo se realice correctamente, y así es. Otro integrante de esta agrupación, es Carli Brihuega, una de las mejores voces del carnaval de Cádiz y con la novedad de la actuación de su hijo. A continuación os dejo la letra del pasodoble Luces y sombras de Andalucía donde se expone las dos caras que tiene Andalucía, ya que existen cosas malas que a veces no les prestamos atención y están ahí.

LETRA COMPARSA LOS EQUILIBRISTAS PASODOBLE  "Luces y sombras de Andalucía"

Mira a ese yonqui de Triana, Triana, Triana
Mira a esa puta en la Mezquita buscando Turistas...
Mira a ese viejo temporero sudando hierro en la vendimia.
Africanos de Jaén o rumanos sin somier en el olivar de algún marques
Respirando enfermedad
Huelva en su polo industrial
Y los pescadores sin la mar
Los esclavos negros en el Ejido
Los caballos muertos en el  Roció
Para tu ofrenda Para tu ofrenda
Blanca paloma
Cádiz el fracaso de las escuelas
Granada de Alhambra y de candelas
De palacios moros y de chabolas
Que ser andaluz es más que la gracia, los chistes, el vino la playa y la luz
La feria, los santos, los toros los campos, la virgen, la cruz
Y todos los tópicos rancios que dicen del sur
Que ser andaluz no es esa asquerosa mentira barata que te tragas tú
Yo amo las luces y las sombras de la tierra mía
No mires pa otro lugar
Que lo que he dicho en verdad
También es Andalucía

Chirigota Los del Planeta Rojo, Pero Rojo Rojo

La chirigota ganadora del COAC 2017 es la chirigota Los del Planeta Rojo, Pero Rojo Rojo, cuyo autor es el gran José Antonio Vera Luque, muy conocido en el mundo del carnaval de Cádiz por su gran ingenio y su buen contenido. Esta chirigota también se caracteriza por el decorado del escenario, con mucho esfuerzo y mentalidad han "inventado" un platillo volante donde al inicio de la actuación salen, por lo que parece verdaderamente unos extraterrestres reales. A continuación dejo la letra de la presentación que es una barbaridad, y te hará reír con total seguridad y espero que veáis más actuaciones porque es una gran agrupación.

LETRA PRESENTACIÓN CHIRIGOTA LOS DEL PLANETA ROJO, PERO ROJO ROJO

Habitantes de la tierra os venimos a visitar
Con un platillo sin seguro y la ITV caduca
Si el Kichi llega a ver las luces del platillo,
Pone el platillo en navidad
Llegaron ya los perroflautas del espacio sideral
Venimos de un planeta Rojo, pero rojo de verdad
Venimos a invadiros
Vuestro planeta va a caer en nuestras manos
Igual que en Chipiona en el verano
Cuando llegan los sevillanos
Terrícolas, temblad
Somos una raza superior
Tenemos la cabeza
Más grande
Tenemos las orejas
Más grande
Tenemos las manos
Más grandes
Tenemos la picha
La picha no
Pero tengo dos
Temblad, terrícolas temblad
Los del planeta rojo os venimos a conquistar
Buscamos gente
Para explotarla
Pa esclavizarla
Pa controlarla
Para anularla como individuo
Como persona
Y ahora que caigo
Dicho esto así parece
Que busco gente pa currar en el mercadona
Temblad, terrícolas temblad
Los del planeta rojo te vienen a conquistar
Para adaptarnos a tus costumbres
Queríamos salir de comparsistas
Pero me pesa tanto la cabeza
Que no será sencillo
Porque cuando acabamos de cantar
Digo Ole, Cai, Killo
Killo, killo, killo, killo
Temblad, terrícolas temblad
Los del planeta rojo te vienen a conquistar
Temblad, terrícolas temblad
Los del planeta rojo te vienen a conquistar
Temblad, terrícolas temblad
Los del planeta rojo te vienen a conquistar
Kichi, a ti que te gustan las banderitas, pues aquí tienes otra picha
Temblad, terrícolas temblad
Los del planeta rojo te vienen a conquistar



Comparsa Los Camballá

La comparsa Los Camballá triunfa en el COAC 2017 con una gran actuación y con un contenido verdaderamente magnífico. El autor de la música es Tomás García Delgado y respecto la letra el autor es Francisco Javier Ramírez Muñoz. Un pasodoble que me ha llamado mucho la atención de esta comparsa es el pasodoble Hola Papá ¿Cómo Estás?, en el que narra la historia de un padre que se encuentra fuera de España por motivos económicos y es el cumpleaños de su hija pero solo la puede felicitar por internet, os recomiendo que lo escuchéis y leais la letra, ya que es una gran obra. También espero que escuchéis todo su contenido porque es alucinante.

LETRA PASODOBLE  Hola Papá ¿Cómo Estás?

Hola papa ¿Cómo estás?
Hoy es mi cumpleaños
Mira papa el pantalón
Que me compro mama
Mis amigas vendrán a merendar
Una tarta me van a regalar
Ya estoy un poquito más alta
Ya tengo un añito más
Y te prometo papa
Que hare como tú quieres
Terminare los deberes
Antes de irme a jugar
Felicidades desde la distancia
Ay, ay
Ya estas hecha una mujer
Pero el trabajo me llevo hasta Francia
Como duele no poder verte crecer
Solo puedo hablarte por internet
Por la ruina que nos trajo el PP
Tuve que marcharme
Pa que na te falte
Que pa eso está tu padre
Y mándame un besito por la pantalla
Que pronto volveré a abrazarte

Comparsa OBDC: La última flor

Una de las comparsa más conocidas en estos últimos años, es la comparsa de  Germán García Rendón. Un gran autor caracterizado por la manera de organizar su agrupación de forma muy ordenada y perfecta. En el COAC 2016 se llamó OBDC: La Vida Es Bella quedando semifinalista en el concurso del Gran Teatro Falla, al igual que este año pero con el nombre OBDC: La Última Flor. A continuación os dejo la letra de un pasodoble que es alucinante sobre el amor a distancia, sin duda este gran autor es un artista por el uso de recursos literarios para embellecer la letra.

LETRA COMPARSA OBDC: La Última Flor PASODOBLE BAJO LA SOMBRA

Bajo la sombra en la penumbra incandescente de mi cama imaginándome que estas en mi almohada me vuelvo loco al recrear...
Tu piel dorada y te imagino abalanzándote cual animal sediento para beberte sorbo a sorbo mis defectos que visten mi alma y excitan tu aliento.
Y me recreo en la ternura de tus ojos los que penetran como un rayo silencioso sintiendo el tacto de tus manos con el sudor nuestras entrañas ensuciamos mientras columpiamos nuestros cuerpos sin pudor...
Recuento de memoria en mi cabeza los lunares de tu espalda que te hace más flamenca.
El éxtasis la fiesta de los besos una explosión que hasta tiemblan los cimientos del placer y me desgarra hasta los huesos.
Y cuando acaba vuelve a ser invierno, vuelve mi cama a los siete infiernos...
Hasta mañana cuando ciego de deseo la razón vuelva a perder
Siguen tan frías mis sabanas de hambre contando todas la lunas los segundos y los días que me quedan para amarte.

No hay mayor castigo ni puñal que el que me clava la nostalgia del amor en la distancia
DEL AMOR EN LA DISTANCIA. 



Comparsa La Cuenta Atrás

Volvemos a una agrupación Sevillana, llamada La Cuenta Atrás cuyos autores son José Javier Puerto Rodríguez y David Castro Fernández y respecto a la música, el autor es Fernando Manuel Rodríguez Endrina. Es una comparsa que trata el decaimiento del ser humano en la tierra, y lo reflejan muy bien en su tipo: Van vestidos de simios, como si el ser humano hubiera vuelto al pasado pero con rasgos actuales. 
Espero que la escuchéis, ya que es una comparsa que está muy aceptable y os va a cautivar su letra y música. Os dejo la letra de la presentación y el vídeo de su actuación en preliminares.

LETRA PRESENTACIÓN COMPARSA LA CUENTA ATRÁS

En el origen de los tiempos este planeta de simios fue, su dueño... el dueño.
En el origen de los tiempos, el simio quiso progresar comenzó a evolucionar, fue logrando nuevas metas y pudo caminar erguido, aprendió a recolectar y en la época glacial, el fuego le dio su abrigo...
Entonces comenzó a pensar y a su caliente corazón se le uniría la razón y el ser humano nacerá...
Pero el hombre cuando ya todo lo tuvo decidió emplear el fuego en espadas y en escudos y buscó tanta riqueza que ya poco le importaba y otros andarán desnudos.
Y fueron pasando los siglos, y la historia siempre pudo ser testigo de que el hombre para el hombre, fue su mayor enemigo...
Y así llegamos hasta la actualidad, un segundero que te cuenta al revés y que te avisa de que vas hacia atrás, que como un simio te estás volviendo a ver.
Los simios de esta sociedad son los que mandan por dinero y poder, los que en la calle ya no saben jugar, los que en el móvil encuentran el placer...
Hay simios en cualquier lugar que se olvidaron de soñar y reir, ahora decide si tu quieres ser un simio o parar la cuenta atrás, ¡solo depende de ti!, ¡solo depende de ti!
¡solo depende de ti!


Chirigota ¡Ojú Qué Bochorno!

Una chirigota que ha sorprendido en el COAC 2017 ha sido la chirigota ¡Ojú Qué Bochorno! de la localidad sevillana Écija. Esta agrupación se ganó al público con su buen juego de palabras y  su gran contenido. Consiguieron llegar a cuartos de final, ya que hicieron un gran esfuerzo y una buena actuación. Van de señoras mayores, que están sentadas en la puerta de su casa, donde hace mucha calor, de ahí el nombre de la chirigota. Os la recomiendo por sus golpes de humor que sin duda te sacará una sonrisa.
Hagamos que las agrupaciones "menos conocidas" también tengan derecho a su crítica y el derecho a poder disfrutarla y no se quede en el olvido.

Letra Presentación Chirigota ¡Ojú Qué Bochorno!


Donde va la gorda con el Tacatá Donde va la gorda Más pa ’tras
¡Claro que si Paqui!
Nos salimos al fresquito porque hace mucho flete,
Me acaloro y echo humo lo mismo que un Note 7
Nos contamos chismorreos en la puerta de la casa,
Lo que viene siendo ahora como los grupos del WhatsApp.
Aquí tenemos a Enriqueta presume de ser atleta, aunque si la miras bien está muy regordeta
pero no se pone a dieta porque ella se ve perfecta:
Que aquí ella tiene noventa
Y aquí sesenta
Y aquí noventa
Y aquí sesenta
Y aquí noventa
Hoy no se puede levantar, con ese pandero se ha quedado encaja...
Pues pobresilla (no pasa na)
Pobresilla (que yo estoy bien)
Que no
Que pobre silla oe
Que pobre silla
Y la Jacinta que es la más sexy se ha comprado unas bragas en intimissimi y le están
Apretadisimi
La Bernarda tiene un perro, que es de la marca chihuahua le saca su comidita y su cacharro del agua
y el perro que es puro nervio chiquitito y medio tuerto le voy a tocar y me hace (Grrr) y me cago en sus muertos.
Pero el perro se ha despistao lo tenía aquí mismo amarrao y es que estaba ya adormilao se habrá metío pa dentro,
Pero pa dentro
Pa dentro
Pa dentro
No vayas a acostarte que eso está muy feo sácate una silla con estas viejas de cachondeo,
Que en esta plazuela con estos corrillos cuando cae la noche cantan tanguillos hasta los grillos...
Y aunque sean las cuatro la mañana no puedo dormir del calor puñetero que tengo el perdigón en calzona y las lagartijas con guante portero y cuando casi está amaneciendo que ya me entra el sueño
me voy a acostar.
El hijo puta de la soplaora formando jaleo pa ’lante y pa ‘tras
Entonces cojo, me levanto y me repeino y antes que amanezca ya estoy levanta
Ya estoy levanta
Ya estoy levanta

Comparsa La Revolución

Vamos a volar en el tiempo, y volvemos al Carnaval de Cádiz del año 2002. En especial con la comparsa de Antonio Martínez Ares, dirigida por Francisco Javier Trujillo Jimenez, apodado "El Catalán", la cual, se le concedió el 2º Premio en el concurso de agrupaciones del Gran Teatro Falla. Esta comparsa recibía el nombre de La Revolución: Se presentan como un grupo de cubanos, mulatos, revolucionarios, en la actualidad. A continuación os dejo la letra de la presentación y el vídeo de su actuación en la final del Gran Teatro Falla.

Letra Presentación Comparsa La Revolución

 PRESENTACIÓN
 

Hermano te voy a contar una historia de amor
de una tierra del mar y de su revolución
ah...y dijo el trovero...
Cuando salía la Luna lunera así cantaba mi vieja mulata
Detrás de una lejana estrella...
Hay una Habana de plata

Y un día recogí mi arma y le recé a los cuatro vientos...
Ya no aguanto más la espera me voy para que mi negra en un barco carbonero 

Y caminito a mi sueño el viento llevaba este son, y yo compuse esta canción, pensando en tí
Deja que cruce tus puertas princesita marinera que siguen siendo tus besos mi ceguera
aquí me tiene a tu verita formando castillos en el cielo, vengo a curarte las heridas con las balas de un bolero que si mi sí no es quererte, querer que yo te quiera yo reniego de mi sangre, de mi casa y mi bandera...
Que mire usted, que mire usted
que mire la banda que buena es
que mi guitarra ya se va, renegrando
y mi lengüita ya se está, renegrando
que pa vivir hay que morir, matando
hermano te voy a contar una historia de amor
de una tierra del mar y de su revolución.




 

Coro El Batallón Fletilla

Volvemos a la modalidad de coro, con la obra de Rafael Pastrana Guillen y David Fernández Romero llamado El Batallón Fletilla. Trata sobre un ejército carnavalesco, muy reflejado en el tipo. Es una idea magnífica la de este autor, creando un entorno pacífico y muy alegre. La letra que he escogido para que la disfrutéis es de un tango que me ha llamado bastante la atención por su recuerdo a los tiempos cuando no existía libertad de expresión y podían perder hasta sus vidas por una letra que en esa época estaba censurada por ideologías. Hoy en día podemos realizar un artículo, obra o algún otro relato con total normalidad. Este tango es: Tributo de los Autores.

Letra del coro Batallón Fletilla: TANGO TRIBUTO A LOS AUTORES

En tiempos de la censura, los palos, la prevención, las pamplinas del Carota...
Detrás de un doble sentido, sin miedo a la prohibición, auténticas chirigotas.
Y en tiempos de libertades callados estamos mejor, el miedo a nosotros mismos, las letras por amiguismo y las verdades en un cajón...
En los años de dictadura cuando podías verte en ruina, perder hasta tu trabajo, cuando podías perder tu vida, con un lápiz pura sangre los cojones por delante escrita en papel de estrasa cantaba Cádiz su libertad.
Ay, una letra fuerte no es cagarse en una madre ni en los muertos de cualquiera.
Ay, la letra valientes son las que cuando las cantas despiertan a las conciencias.
Ay, y por esas letras hoy no queremos luchar.
Va por el Carota o por Fletilla, Chimenea y por Juan Poce, por Clavaín y el Botella, por Agüillo y tantos más que en tiempos de la censura y entre los palos y el miedo supieron darnos un ejemplo,
supieron darnos un ejemplo de lo que hay que cantar...






(LETRA MIN 8:30)

Chirigota No Valemos Un Duro

Antonio Pedro Serrano, 'El canijo', nos vuelve a sorprender con una chirigota muy llamativa por su tipo, estamos acostumbrados a que este gran autor de chirigotas nos sorprenda con el tipo y su contenido musical. Se trata de una chirigota vestida de elementos antiguos de un kiosco de chucherías, que como su nombre indica no valía un duro, por lo que también es curioso el juego entre el título y la actuación. No logró pasar a la final, pero debido a sus actuaciones la felicidad llegó a un gran número de personas, que es una cosa muy importante también y debería estar el autor orgulloso de ello. A continuación os dejo la letra de la presentación que es sin duda un derroche de simpatía con su respectivo vídeo de su actuación en la semifinal.

LETRA PRESENTACIÓN NO VALEMOS UN DURO

PRESENTACIÓN:
En una esquina de un barrio cualquiera
Había un puesto allí puesto en la esquina
Y a ese puesto podía ir cualquiera
Y con un duro comprar golosinas
Un pez, un flash
Un pez y un flash

Yo a ti te conozco de aquel Quiosco
Cuando tú eras así
Pero tú has crecio
Te has hecho un tío
¿Y no te acuerdas de mí?

No valemo na
No valemo un duro
No valemo na
No valemo na
No valemo un duro
No valemo na
Mira, Mira
Quien acaba de entrar
Mira, mira
Quien acaba de entrar
Que pareja mira míralo
Siempre van juntos los dos
¿Y sabéis porque iban juntitos?
Porque son los rebujitos

Pero el Kiko no se ve feliz
Y se ha ido con el regaliz
¿Y sabéis porque se separan?
Ahora son Kiko y Sara
No valemo na
No valemo un duro
No valemo na
No valemo na
No valemo un duro
No valemo na
Mira, Mira
Quien acaba de entrar
Mira, mira
Quien acaba de entrar
El huevo kínder que porquería
Sé que a muchos les marco la via
Os volvéis locos de remate
Por un papel y un trozo de chocolate
No valemo na
No valemo un duro
No valemo na

¿Tú te acuerdas del famoso Peta-Zeta?
¿Qué costaba sus 25 pesetas?
A más de uno ahora le pasa igual
Que los polvos los tiene que pagar
Aaaah aaaah
No valemo na
Aaaah aaah
No valemo na
No valemo no
No valemo un duro
No valemo na
No no no
No valemo na