Chirigota No te vayas todavía

Ahora vamos a pasar a la modalidad de chirigota con la agrupación de San José de la Rinconada, localidad Sevillana muy integrada en el mundo del carnaval. Esta agrupación cuyo autor es "El Bizcocho" destacó mucho por el tipo, bastante diferente a lo que estamos acostumbrados. Narra el velatorio de Manué, un componente de la chirigota que permanece en la caja sin mover nada (esto es muy dificil de hacer por lo que le tengo mucho aprecio), y varios amigos de Manué se lamentan por su muerte. Voy a escribiros la letra de su Popurrí y la recomiendo, ya que es una gran chirigota. También le tengo mucho aprecio porque algunos de los componentes es la primera vez que actúan en el Gran Teatro Falla y han llegado a la final quedando en la tercera posición. Otra particulariedad de esta chirigota es que actúa una mujer con el bombo, dando como lección la igualdad de género en los carnavales.




A mí me extraño que Manuel muriera pues se tomaba un actimel todos los días yo no me lo podía creer porque además era la primera vez que se moría al tanatorio no por favor que estoy cansado y la gente allí charla un montón al tanatorio no por favor pues para allá nos fuimos namas llegar me fui derecho al bar para tomarme cinco o seis cafés ahora veré a Manuel con los cubatas a dos euros y medio también tuve que hincarme diez ahora veré a Manuel seguimos con chupitos y ya nos fuimos a por la guitarra y el cajón ahora te veo Miguel y al fin estuvimos toa la noche allí velando al camarero. Por fin he encontrado la sala de Manolo nosotros pensando que íbamos a estar solos que no había gente allí pero gente  y nosotros con el morazo dando a los presentes suavemente el pésame que por poco no nos caemos encima de Manuel suavemente, el pésame y cuando lo tuve delante eres mi vida mi muerte te  lo juro compañero no debía de quererte no debía de quererte  y si me embriago te quiero...
 Y mirando pa la puerta mira quien fue a aparecer aunque estaba separado vino a verlo su exmujer que no veas si está caliente desde que se divorcio  y entre todos los presentes se pegó su refregón porque la viuda es una tómbola tom, tom, tómbola la viuda es una tómbola nos ha tocao a tos y llega la maquilladora que echa más horas pa maquillarlo por los rincones la gente allí le dedica que eso es mentira y que ese trabajo tiene cojones le pego su repasito y cuando con el termino al final tenía el muerto hasta mejor cara que yo
esa gran maquillaora con su esfuerzo y su trabajo aunque digan que está loca ella con su esfuerzo y trabajo ha tapao un montón de bocas...
Namas que había viejos ahí viendo al muerto parece que vienen pa ir haciendo cuerpo
hablan entre ellos cosas de mayores y yo escuchaba en todas sus conversaciones una escandalera to los viejos “¿Tu cuando palmas?” to los viejos “¿Tu cuando palmas?” y esta tumba tan flamenca y a mismo va a ser cenizas, son, son, para que tú las guardes, son, son para lanzarlas al viento, son, son para que tú las guardes, son, son para lanzarlas al viento, y también dijo Manuel pa cuando lo incineraran que antes de meterle fuego
por flamenco le cantaran (llamamos a Guillermo Cano, pero lo echamos) y llamamos a María del Monte pero no se quiso tirar el rollo no estaba el horno pa bollos pero bueno le podemos cantar nosotros algo sencillo y aflamencado...
una sevillana:
candela, candela
candela, candela no, algo menos combustible
un fandango, algo más profundo (un submarino)
al hornoooo
no, al horno no, chiquillos
 a él le gustaba el carnaval ¿no?
pues cantadle carnaval
antes que le incineren también fue su voluntad que le echen en la caja lo que se quiere llevar un pito de caña (pa entro) la pasta de dientes (pa entro) las chanclas de playa(pa entro) su botella aguardiente (pa entro) una manta para las piernas una mancuerna y por si se despierta un par de cigarrillos y le vamos a echar un bocata por si le entra el gusanillo
dijimos a ver del tanatorio hay que llevarse ya a Manuel y aquí lo ve y yo me veo ya delante del bujero
una aventura es más divertida si huele a peligro y se nos fue la pelota con la guasa y las copas y al ver que la familia ya estaban tos dormidos esperamos a la noche y lo metimos en el coche con Manuel ya cantando más que nosotros doce lo hemos tenido en la peña
dentro del congelador entre las latas de Pepsi y las de berberechos po a ver quién dice este año que no traemos algo fresco
esto es carnaval una enseñanza divertida que debemos descansar en paz y pasar ya a mejor vida guardando los modos reírnos de todo ya ves, no somos nadie que hay que ser feliz ir hacia la luz que mañana aquí puedes estar tu o tú, o tu...
que ahora estas aquí y mañana allí así que créeme y cambia los dolores buscar su estrella y luchar por ella siempre se van los mejores y aquí quedo este homenaje porque así Manuel lo quiso cantando coplas a Cai cerquita del paraíso y yo tan chirigotero lo siento, lo siento, lo siento yo muero si tú me acompañas en el sentimiento en el sentimiento.
 
 
También quiero compartir con vosotros la letra de un pasodoble dedicado a la mujer que toca el bombo. Este pasodoble le pilló por sorpresa, ya que ella no sabía que le iban a cantar eso ni se sabía la letra pero demuestran el gran apoyo a la igualdad en el concurse.
 
Letra "Lleváis delante una piba" 

 
Mira la gente nos dice mira lleváis delante una piba lo mismo que Bienvenido puso el dinero de la cuota y salió en mi chirigota pa quitarse del marido ay todavía lo ven raro la gente se asombra al ver una mujer más raro es que esta gente iba al ensayo en chándal y ahora la cosa cambia se perfuma hasta Manuel que nadie piense que ella nos mira con otros ojos que el que lo piense puede meter la pata hasta el fondo aquí hay respeto tanto que aún no me explico si nunca ha tocado un pito pues como es que tiene un bombo yo me acuerdo que siempre decía Manuel si un día entra en el grupo una mujer hazle un pasodoble sin que lo sepa en medio del Falla nada más que por verle la cara como se nota que este no se lo sabe Manuel suerte este año tuvimos suerte y menos mal que llegaste faltando menos de un mes y a base de mucho golpes ha llegado tu momento mujer libre y compañera resuena marcando el tiempo por eso a bombo y platillo que se entere el carnaval que estamos cantando junto en la fiesta de la igualdad.
 
 
 




No hay comentarios:

Publicar un comentario