Los Millonarios

Ahora vamos a comentar una comparsa, que para mí ha sido una comparsa estupenda. El autor es Juan Carlos Aragón y es del año 2015.
 Uno de los pasodobles que más me ha gustado ha sido uno que trata de la variedad de canciones que están de moda y sin embargo, hablan siempre de los mismo. 
Os dejo la letra y el enlace a YouTube para que la podáis disfrutar y de paso a ver si podéis escuchar más esta comparsa.

  Para que escuchen tu canto

 Para que escuchen tu canto tú cantas canciones que hablan de amor con ritmo de chunda chunda y tu cara de plástico que hay que vender. Para que escuchen tu canto fabricas un timbre que suena divino, con aire flamenco y acento latino, igual que un millón. Y al cantar la canción te me quedo mirando, sin saber si aplaudir o pedir que te calles. Cantas otra canción, y de nuevo el espanto, ¡y otra igual, y otra igual, y otra igual, y otra igual!...
Y todas dicen igual, y suenan igual:

 "ay, amor mío, entrégame el corazón, que mi pasión es como un río, sin ti no puedo vivir, muero sin ti...", ¡to repetío!  
Y ante el clamor de las fans se convierte la gran carajotada en nueve discos de oro y en un montón de portadas, cantando sin decir nada, nada que haga pensar.
No vaya a ser que tu canto sea un canto diferente que haga pensar a la gente cuando escuche tus canciones.
No vaya a ser que tu canto diga cosas importantes y tu voz se le atragante al que arría los millones.
No vaya a ser que tu canto, en vez de a las quinceañeras, llegue a las entendederas de los universitarios, y al joven revolucionario, que está tan huérfano de artistas y cantantes,
no vaya ser que se cante con el puño que se alza como un himno de esperanza de los que ahora no hay. Pablo, Alejandro, David, que vuestro silencio es cómplice de la miseria, a ver si os mojáis, que los poquitos que cantan y enseñan los dientes en este país 
somos los de Cai...


Pasodoble los millonarios Para que escuchen tu canto 

















Los Duendes Coloraos

Después de un descanso, vuelvo a mostraros las mejores letras de carnaval que ha habido hasta ahora, os muestro la letra de la presentación de los duendes coloraos, comparsa de los carapapas de 2012.

Cuando este teatro se queda vacío salgo de mi escondite como siempre ha sido y rebusco y rebusco entre sus bambalinas pa coger las cositas que aquí con los nervios la gente se olvida y poquito a poquito cojo todo lo que veo y poquito a poquito ya tengo un museo...

Cuando este teatro se queda vacío voy al patio butaca como siempre ha sido por que las noches allí nunca tienen desperdicio me revuelco en su alfombra y me paso las horas contemplando el paraíso... 

Cuando el teatro se queda vacío es cuando siento que es mio se mueven y aparecen por todos lados unos duendes muy traviesos y descarados del color de sus cortinas, su telón para andar camuflado del color de sus ladrillos sus ladrillos colorados cuando este teatro se queda vacío y pienso en mi amada siento escalofrios me siento en sus ventanales y mirando las estrellas hecho de meno sus besos y recuerdo las noches que he pasado junto a ella...

Cuando el teatro se queda vacío es cuando siento que es mio se mueven y aparecen por todos lados unos duendes mu traviesos y descaraos del color de sus cortinas, su telón, para andar camuflaos, del color de sus ladrillos, sus ladrillos coloraos.

Y coloraos, porque en Cádiz lo rojo es colorao, aún sigo aquí escondío y apalancao, imagino la de secreto que hemos guardao, pa poner a más de uno colorao. El teatro tiene vida, el teatro ha despertao  y lo habitan unos duendes…
                                         ¡los duendes coloraos!